Entradas

Soñar un país

Imagen
  Soñar un país. Por: Víctor Maldonado C. E-mail: victormaldonadoc@gmail.com Twitter: @vjmc 23/05/2023   Para conocer al pueblo, hay que ser príncipe Nicolás Maquiavelo   La realidad es el marco institucional.   Hay una gran diferencia entre ofrecer lo que no se puede cumplir y hacer un esfuerzo muy serio de introspección para intentar el cambio social que necesita Venezuela. La diferencia tiene que ver con la seriedad con la que se afronte la realidad del aquí y ahora, que es el punto de partida de cualquier posibilidad de remisión. Allí hay un primer error ampliamente compartido por la dirigencia política venezolana. Me refiero a la incapacidad cómplice a la hora de definir al régimen en toda su iniquidad. Ya sabemos que los políticos temen caracterizar al régimen porque si lo reconocen como un totalitarismo entronizado en un ecosistema criminal, si no quieren caer en contradicción, deben negar toda posibilidad de ruta democrática. Eso los sacaría de su zona de

Confesiones íntimas de un voto realengo

Imagen
Confesiones íntimas de un voto realengo Por: Víctor Maldonado C. E-mail: victormaldonadoc@gmail.com Twitter: @vjmc 29 de marzo 2023 ¡Si ustedes supieran! Larga y tortuosa es la vida y aconteceres de un voto realengo. Hay que decir que en Venezuela realengo no significa “dependencia directa del rey o la reina, sin pertenecer a la nobleza”. En nuestro país denota desorden, desparpajo, abandono a la propia suerte, más bien de la calle y no de poder alguno. Y si, soy de esa clase, una versión contemporánea de la picaresca hispana, un sobreviviente de los golpes y virajes del destino. En pocas palabras, he dado tantos golpes como los he recibido. Aunque no siempre fue tan brutal y descarnada mi realidad. Alguna vez fui usado con lucidez y esperanza republicana. Eran otras épocas en las que, sin ser remotamente perfectos, se nos planteaban opciones y se tenía la pretensión de respetar el mandato ciudadano. Esa época se malogró cuando las pasiones más subalternas, el odio, el resentimiento

Apología al radicalismo venezolano

Imagen
  Apología al radicalismo venezolano Por: Víctor Maldonado C. e-mail: victormaldonadoc@gmail.com 08 de marzo 2023   Como ovejas en medio de lobos   Vivimos tiempos de mediocre superficialidad. En Venezuela el aturdimiento totalitario provoca desinterés, resignación y poca comprensión sobre las formas como opera el poder en manos de los hombres y cuáles son los atributos de la compleja condición humana. El poder corrompe, y el ser humano no siempre está a la altura de las prescripciones morales y de la política. Vamos a estar claros. No podemos tener una versión “buenista” del hombre. “Como especie, no podemos ya permitirnos el lujo de concebir ilusiones acerca de nuestra propia naturaleza. No, mientras inventemos, fabriquemos y usemos formas de destrucción del otro”. (Erikson E. 1976).   Antonio Sánchez García, en uno de sus ensayos sobre literatura y política (2013) advierte nuestra recurrente mala costumbre de tratar de ocultar en un discurso condescendiente eso qu

Cenizas

Imagen
  Cenizas Por: Víctor Maldonado C. e-mail: victormaldonadoc@gmail.com 22/02/2023   ¡Desgarren su corazón y no sus vestiduras! El país sigue perdido en el desierto. La imagen es rotunda. Todo desierto abunda en espejismos donde las carencias parecen convertirse repentinamente en desmesura, solo para demostrarnos minutos después que cualquier ilusión se disuelve en el calor y el cansancio. Estamos exhaustos de mentiras, las que sostienen al régimen y aquellas de las que se vale su falsa oposición para mantener la pequeña clientela de incautos que todavía les da un aire de infatuada legitimidad. Ya han pasado veinticuatro años, casi un cuarto de siglo, donde lo hemos perdido todo. El inventario pasa por lo institucional y hace estragos en la economía y la sociedad. Perdernos en los detalles es intentar otro laberinto cuyo recorrido es inútil. Lo cierto es que vivimos en las ruinas de lo que fuimos, sin comprender nunca que aquello que intentamos fue la causa de lo que nos ha

Se busca líder competente

Imagen
  Se busca líder competente. Por: Víctor Maldonado C. E-mail: victormaldonadoc@gmail.com Twitter: @vjmc Amanece el 2023 venezolano con una gran desazón política. Para buena parte de los ciudadanos que hoy miran con suspicacia y decepción a los que deberían ser sus líderes, la política ha dejado de ser la plataforma de cambio, futuro y esperanza con capacidad real y vigor para obtener la liberación del país. Es público y notorio que las diferentes versiones de la autodenominada oposición colaboran y son subsidiarias de la agenda del régimen. Lucen y están totalmente vencidas por su ser y por sus circunstancias. No solamente porque el espacio para la sana competencia democrática está limitado, restringido e intervenido por la dinámica totalitaria propia del régimen y su   ecosistema criminal, sino también porque los liderazgos que dicen adversarlo están cimentados en la mediocridad y en una carencia estructural de principios y valores trascendentes. Los que dicen ser líderes po