Entradas

Apología al radicalismo venezolano

Imagen
  Apología al radicalismo venezolano Por: Víctor Maldonado C. e-mail: victormaldonadoc@gmail.com 08 de marzo 2023   Como ovejas en medio de lobos   Vivimos tiempos de mediocre superficialidad. En Venezuela el aturdimiento totalitario provoca desinterés, resignación y poca comprensión sobre las formas como opera el poder en manos de los hombres y cuáles son los atributos de la compleja condición humana. El poder corrompe, y el ser humano no siempre está a la altura de las prescripciones morales y de la política. Vamos a estar claros. No podemos tener una versión “buenista” del hombre. “Como especie, no podemos ya permitirnos el lujo de concebir ilusiones acerca de nuestra propia naturaleza. No, mientras inventemos, fabriquemos y usemos formas de destrucción del otro”. (Erikson E. 1976).   Antonio Sánchez García, en uno de sus ensayos sobre literatura y política (2013) advierte nuestra recurrente mala costumbre de tratar de ocultar en un discurso condescendiente eso qu

Cenizas

Imagen
  Cenizas Por: Víctor Maldonado C. e-mail: victormaldonadoc@gmail.com 22/02/2023   ¡Desgarren su corazón y no sus vestiduras! El país sigue perdido en el desierto. La imagen es rotunda. Todo desierto abunda en espejismos donde las carencias parecen convertirse repentinamente en desmesura, solo para demostrarnos minutos después que cualquier ilusión se disuelve en el calor y el cansancio. Estamos exhaustos de mentiras, las que sostienen al régimen y aquellas de las que se vale su falsa oposición para mantener la pequeña clientela de incautos que todavía les da un aire de infatuada legitimidad. Ya han pasado veinticuatro años, casi un cuarto de siglo, donde lo hemos perdido todo. El inventario pasa por lo institucional y hace estragos en la economía y la sociedad. Perdernos en los detalles es intentar otro laberinto cuyo recorrido es inútil. Lo cierto es que vivimos en las ruinas de lo que fuimos, sin comprender nunca que aquello que intentamos fue la causa de lo que nos ha

Se busca líder competente

Imagen
  Se busca líder competente. Por: Víctor Maldonado C. E-mail: victormaldonadoc@gmail.com Twitter: @vjmc Amanece el 2023 venezolano con una gran desazón política. Para buena parte de los ciudadanos que hoy miran con suspicacia y decepción a los que deberían ser sus líderes, la política ha dejado de ser la plataforma de cambio, futuro y esperanza con capacidad real y vigor para obtener la liberación del país. Es público y notorio que las diferentes versiones de la autodenominada oposición colaboran y son subsidiarias de la agenda del régimen. Lucen y están totalmente vencidas por su ser y por sus circunstancias. No solamente porque el espacio para la sana competencia democrática está limitado, restringido e intervenido por la dinámica totalitaria propia del régimen y su   ecosistema criminal, sino también porque los liderazgos que dicen adversarlo están cimentados en la mediocridad y en una carencia estructural de principios y valores trascendentes. Los que dicen ser líderes po

La misma encrucijada política

Imagen
La misma encrucijada política Por: Víctor Maldonado C. 25 de octubre de 2022   Hay momentos cruciales para el destino de los países en los que los que fungen de dirigentes, las élites políticas y económicas, parecen postradas y, por razones de su propia conveniencia, abandonan la vanguardia del país y se colocan en una vergonzosa retaguardia, mientras los ciudadanos de a pie, avanzan y dejan lejos a unos líderes que no dan la talla. Venezuela a finales del 2022 parece ser un buen ejemplo. Desde hace rato la política fue abandonada a su suerte. A los ciudadanos no les significa ninguna posibilidad de salir de esa difícil vivencia de represión, presente menguado y total oscuridad respecto del futuro. Si la política no es útil, se lanza al basurero de las malas anécdotas, del justificado resentimiento y del más absoluto desprecio. Ahora son los políticos los que lucen sin tracción. Todos, sin excepción, han derrochado su vigor carismático. Todos sin excepción lucen envejecidos

Estrategia a prueba de crisis.

Imagen
  Estrategia a prueba de crisis. AVG21 en Tamaulipas. Un caso de éxito. Por: Víctor Maldonado C.   Participar en una elección democrática, pero con todos los rigores de poderes usados al extremo, permite sacar algunas lecciones y levantar algunos alertas, incluso en el caso venezolano. En México hay instituciones que funcionan, y se respeta la división de poderes. Ambos aspectos son difíciles de pensar y de comprender para los venezolanos. También resulta sorprendente que el juego sucio no tiene etiquetas ideológicas. En este caso, un gobernador del PARTIDO ACCION NACIONAL, una coalición de partidos tradicionales de centroderechas, jugaron duro, más allá de los confines del pudor republicano. El poder corrompe. Los malos gobernantes carecen de criterio para entender de límites y algunas veces son el remedo de la más cruel tragedia Shakesperiana. Toda estrategia se valora en contraste con la realidad y la resiliencia que demuestra para soportar los embates del destino, sin perd